SERVICIO DE NOTICIAS MO

-------------------------
Via Servicio de Noticias Mundo Obrero
Reimpresa de la edici�n del 29 de mayo de 2003
del peri�dico Mundo Obrero
-------------------------

Solo en Bagdad hay miles de muertos

Contando los civiles muertos y heridos

Por Leslie Feinberg

¿Cuántos iraquíes civiles fueron matados en la guerra? Los medios informativos partidarios del Pentágono en los Estados Unidos generalmente se quedan callados sobre el tema. Pero en Bagdad, volantes con noticias de muertos, impresos a mano en blanco y amarrillo y pegados a edificios y árboles, se agitan en el viento.

Una excepción entre los periódicos comerciales en este país fue Los Angeles Times, el cual reportó el 19 de mayo los resultados de una encuesta que hizo en los hospitales. El rotativo descubrió que solo en Bagdad fueron confirmados muertos por los menos 1.700 civiles y más de 8.000 heridos. Además, había por lo menos cientos de civiles muertos sin contar la capital y los alrededores, una cifra que podría subir hasta mil, según reportes de grupos islámicos responsables de las sepulturas que están tratando de buscar a los desaparecidos.

Los altos oficiales militares encargados de la ocupación militar de Irak, no tienen "planes de intentar calcular la cifra de civiles muertos," dijo el articulo.

El vocero del Pentágono Lt. Col. Dave Lapan descartó la idea: "No tenemos ninguna manera para verificar independientemente si los muertos eran o no civiles".

Pero el artículo destacó que "hasta los soldados que se quitaron sus uniformes y descartaron sus armas frecuentemente seguían portando alguna forma de identificación".

Y como explica el Doctor Mahmoud Kubisi, "Algunos de ellos nos murmurarían que eran soldados, porque querían que nosotros les ayudáramos a encontrar sus familiares si morían".

El personal clínico iraquí mantuvo detalles meticulosos de los pacientes y sus afiliaciones militares. Incluso luego que las autoridades militares estadounidenses permitieron el pillaje masivo de los hospitales, el personal de los hospitales logró restaurar mucha de la información basada en anotaciones, constancias de pacientes individuales y de los depósitos de cadáveres.

En el Hospital Monsour, un complejo clínico en el centro de Bagdad conocido como Ciudad Médica, los médicos reportan que tropas del ejército de los EE.UU. confiscaron y sacaron los registros de los que habían muerto.

El registro civil de la ciudad que man tiene la lista de nacimientos y muertes quiere recopilar un cálculo oficial de los muertos de la guerra, pero esto puede durar meses.

Durante la guerra, los hospitales no pudieron bregar con todos los cadáveres. Muchos fueron sepultados en los terrenos del complejo. Las mezquitas ayudaron con el entierro de cadáveres encontrados en carros y edificios.

Muchos jóvenes, algunos de 15 o 16 años de edad, ayudaron voluntariamente con el entierro de cadáveres en proceso de descomposición, "a pesar del peligro extre mo de andar en los primeros días de la presencia americana", notó el artículo.

"Fueron muy valientes", dijo Hashim Oureishi, un ingeniero que organizó un grupo de voluntarios. "Fue un trabajo terrible, espantoso".

Haidar Tari, de la Medialuna Roja Iraquí, el grupo de auxilio responsable de localizar a los desaparecidos estimó que pueden haber ocurrido hasta 3.000 entierros sin documentar, y quizás la tercera parte de estos civiles.

Es posible que se encuentren más cadáveres en las zonas bajo el control militar de los EE.UU. donde los comandantes prohibieron el acceso al grupo de auxilio.

William M. Arkin, miembro del claustro de profesores del Centro de Educación Estratégico de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universi dad Johns Hopkins, dijo que cuando se registre la suma final de las víctimas mortales, la cifra de civiles iraquíes que perecieron en la guerra a lo mejor alcanzará "muchos miles".

(Copyright 2003, Workers World Service. Todos los derechos reservados. Permiso para reimprimir artículos dado si se cita la fuente. Para más información escriba a: Mundo Obreror/Workers World, 55 W. 17 St., NY, NY 10011; por e-mail: [email protected]. WWW: http://www.workers.org)

SERVICIO DE NOTICIAS MO | NOTICIAS DE MO/WW EN INGLES | HOMEPAGE