Archivo
|
|
|
El presidente boliviano Evo Morales firmó el 28 de noviembre una
serie de leyes progresistas, incluyendo una para recobrar decenas de miles de
kilómetros cuadrados de tierras ociosas pertenecientes a rancheros
ricos....
|
El 21 de noviembre se declaró nulo el caso del gobierno de
los Estados Unidos contra Simón Trinidad después de que
por tercera vez el jurado le diera una nota al juez declarando
que no podía llegar a una decisión unánime.
Trinidad ha servido como negociador de paz para las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)....
|
|
El 20 de noviembre, en el 96to aniversario de la Revolución
Mexicana de 1910, el presidente de México Vicente Fox,
decidió cancelar el desfile tradicional que iba a llevarse a
cabo ese día. Sin embargo, el pueblo mexicano,
inspirándose en el espíritu de resistencia que se
conmemora en esa fecha, siguió su lucha contra la
opresión....
|
|
Mientras aumenta el ímpetu para cerrar la infame escuela de
entrenamiento para soldados latinoamericanos conocida como la
Escuela de las Américas, (EA), rebautizada con el nombre del
Instituto del Hemisferio Occidental para la Seguridad y la
Cooperación (IHOSC) en el 2001, la administración de
Bush quedamente ha dado pasos para expandir la cifra de
países elegibles para participar en el programa....
|
El ganador en la segunda ronda de votación para presidente
en el Congo el
29 de octubre, está planeada para ser anunciada el 19 de
noviembre. La disputa sobre la votación ha resultado en
violencia entre las milicias leales al presidente actual Joseph
Kabila y las leales a Jean-Pierre Bemba, su adversario....
|
La resistencia continúa en el estado mexicano de Oaxaca,
donde el movimiento popular se ha mantenido firme con sus
demandas de remover al gobernador de ese estado. Mientras la
represión ha llevado al aumento de muertes—17 al
momento de este escrito—la solidaridad también
continúa desde todo el país y del mundo....
|
Hay gran satisfacción alrededor del mundo frente al despido
repentino del Secretario de Defensa Donald Rumsfeld por parte de
George W. Bush. Por seis años Bush alabó enormemente a
Rumsfeld y lo defendió persistentemente ante todos los
críticos. Apenas una semana antes de despedirlo, Bush
había prometido al mundo que iba a retener a Rumsfeld hasta
el fin de su período presidencial....
|
Una elección a mediados del mandato presidencial
ordinariamente no provoca mucha pasión. Sin embargo, esta es
diferente....
|
Una simple petición iniciada por unos soldados en el
servicio militar de los Estados Unidos se ha popularizado y ha
comenzado a atraer un sentimiento masivo de oposición contra
la actual ocupación estadounidense de Irak entre los
soldados....
|
|
Cuando sucede que los
dos principales generales estadounidenses en Irak viajan hacia Washington para
una reunión de emergencia y sus colegas en Bagdad pintan como muy
deprimente la más reciente ofensiva de EEUU; cuando el New York Times
llena su sección editorial exigiendo la cabeza del Secretario de Defensa
Donald Rumsfeld y traza su propio programa para Irak; cuando los militares
estrategas dicen que Washington perdió la guerra hace más de tres
años; cuando todos en el establecimiento comienzan a hablar de Irak como
una versión de la Ofensiva Tet an VietNam, es aparente que el arrogante
asalto militar de Estados Unidos contra Irak está terminando en un
desastre para el imperialismo....
|
El Consejo de Seguridad de
la Organización de las Naciones Unidas ha votado 15 a 0 para imponer
sanciones a la República Popular Democrática de Corea, (RPDC) en
represalia a su prueba nuclear del 9 de octubre. La resolución para
imponer sanciones fue a través del Consejo de Seguridad dirigida por el
gobierno de los Estados Unidos, el cual tiene 10.000 cohetes nucleares y es la
única potencia que ha usado armas nucleares en una
guerra....
|
|
Los procesos
revolucionarios o los políticos y sociales de carácter popular en
México son posiblemente una de las señales más importantes
de que el imperialismo está en crisis. Una pregunta siempre en la mente
de la clase dominante imperialista de los Estados Unidos es si puede frenar y
controlar la lucha de clases allá, si puede prevenir que irrumpa en un
levantamiento revolucionario que inevitablemente pasaría más
allá de la frontera, cambiando para siempre la geografía
política en este país....
|
Sara Flounders, del
Centro de Acción Internacional, fue parte de una delegación
investigadora de los hechos sucedidos en el Líbano, organizada por la
Campaña por la Responsabilidad, que viajó a ese país del 11
al 17 de septiembre. Además de Flounders la delegación
incluyó a Samia Halaby, artista palestina de la organización
‘Defend Palestine-New York’; y Leilani Dowell de la
organización ‘Fight
Imperialism Stand Together
(FIST)’....
|
Las elecciones presidenciales de
México en julio de este año ya pasaron. A pesar de haber vasta
evidencia de un gran fraude por parte del gobierno, Felipe Calderón, el
candidato del Partido de Acción Nacional (PAN), partido conservador pro
estadounidense, fue declarado presidente el 5 de septiembre por el Tribunal
Federal Electoral (TRIFE)—la corte electoral más alta del
país....
|
La 14va Conferencia Cumbre del Movimiento de los No-Alineados (NOAL), tuvo lugar en la Habana, Cuba entre el 11 y el 16 de septiembre bajo un clima de grandes amenazas por parte del coloso imperialista, Estados Unidos—particularmente en contra de los miembros del moviÂmiento: Cuba, Irán, Sudán y Venezuela. ...
|
Jorge Farinacci
García, el líder principal del Frente Socialista de Puerto Rico,
murió el 26 de agosto, después de luchar contra el cáncer
durante todo un año. En el movimiento político le
conocíamos como Fari....
|
Los esfuerzos de los Estados Unidos por
reestablecer la ocupación y el dominio colonial sufrieron una nueva
derrota el 4 de septiembre. El gobierno de Sudán rehusó permitir
que las fuerzas de las Naciones Unidas fueran estacionadas en la región
occidental de Darfur....
|
Donald Rumsfeld, Dick Cheney y Condoleeza
Rice buscaron una audiencia propicia y pro militarista a fines de agosto como
plataforma favorable para la cobertura mediática de la intransigencia de
la administración Bush acerca de la guerra en Irak....
|
La Infantería de Marina (IM)
anunció el 22 de agosto que iba a comenzar a movilizar tropas de la
Reserva Individual Preparada (Individual Ready Reserve, IRR) en base
involuntaria. La IM dice que la IRR tiene un equipo de 34.000 soldados, pero la
orden del Presidente George W. Bush limita la movilización a 2500 tropas
por vez....
|
|
Más de 300 personas
acudieron a un animado mitin en la. Iglesia de San Ambrose en Harlem ciudad de
Nueva York para celebrar el 80º cumpleaños del presidente Fidel
Castro de Cuba y para expresar solidaridad con la revolución cubana....
|
|
9 de Agusto—El gabinete de guerra de
Israel decidió hoy unánimemente enviar sus tropas hacia más
adentro del Líbano. Esta decisión es la profundización de
la guerra terrestre. Es un intento para destruir el movimiento de resistencia
dirigido por Hizbolá antes de que cualquier tipo de cese al fuego sea
acordado por las potencias imperialistas en complicidad con Israel....
|
El ejército del enemigo sionista
está continuando su agresión contra el Líbano por tercera
semana consecutiva. Desde la etapa inicial, esta agresión ha tomado la
forma de una guerra depredadora y salvaje. Ni hombre ni piedra están
seguros de este infierno llameante, tampoco instituciones humanas y civiles,
medios de comunicación, ni infraestructura. La máquina sionista
asesina últimamente ha atacado hasta observadores
internacionales....
|
El Partido Mundo Obrero/Workers World condena la agresión israelita
respaldada por los Estados Unidos contra el Líbano. El objetivo de esta
ofensiva militar es el de aniquilar el movimiento libanés de resistencia
nacional dirigido por Hizbolá y establecer la autoridad de un gobierno
títere pro imperialista en todo el Líbano....
|
|
Aún cuando el gobierno
estadounidense toma posiciones más agresivas en el Medio Oriente, no
pierde tiempo en infligir más daño a otras naciones en el
mundo....
|
|
Las
elecciones presidenciales del 2006 sólo se pueden entender
poniéndolas en el contexto de la historia política de
México. ...
|
Al tiempo en que este artículo iba a la prensa, los resultados
de las elecciones presidenciales del 2 de julio en México todavía
no se sabían....
|
No les tomó mucho tiempo. Muchos de
los de la ganga que rápidamente tomaron puestos en la nueva agencia de
“seguridad de la patria“, cuando la administración de Bush
andaba tramando la invasión contra Irak, ahora se están volviendo
ricos como ejecutivos y consultores para compañías que venden su
pericia y dispositivos “antiterroristas” al
gobierno....
|
Una entusiasta
ovación recibió al embajador venezolano Bernardo Álvarez a
la recepción ofrecida por la comunidad de Detroit el 14 de junio. El
evento llamado “Para Conocer y Saludar” fue organizado por la
Organización para los Derechos de los Recipientes de Bienestar
Público de Michigan (Michigan Welfare Rights Organization) y apoyado por
el Intercambio de Sindicalistas Estados Unidos/Cuba, la Coalición para la
Justicia para Cuba, Latinos Unidos, el Centro de Acción Internacional,
Call ‘em Out, y otros grupos....
|
|
Querían tenderle una trampa. El
presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, fue invitado
a hablar por conexión satelital el 14 de junio con la Asociación
Nacional de Periodistas His panos, la cual se estaba reuniendo en Miami.
Él fue interrogado por la periodista del New York Times Mirta Ojito,
quién había salido de Cuba con su familia durante el éxodo
de Mariel en 1980....
|
Colombia, esa sufrida nación de América Latina que a
diario es testigo de crímenes perpetrados por su régimen
paramilitar—masacres, detenciones indiscriminadas, desapariciones y
represión constante por el estado—tuvo elecciones presidenciales el
pasado 28 de mayo. Unas 2,6 millones de personas votaron muy claramente contra
el mejor aliado de los EEUU en la región, el actual presidente
Álvaro Uribe, con un voto que fue también un rechazo al
neoliberalismo y a los tratados de libre comercio propuestos por el gigante del
norte....
|
|
África Occidental se descarriló
cuando los precios de la gasolina subieron repentinamente hace unos meses. Esta
parte del mundo contiene algunos de los países más pobres, como
Malí, Nigeria y Mauritania, donde el producto nacional bruto (PNB) por
persona por año es mucho menos de $900. Aún en Senegal, que
está un poco mejor, la cifra apenas llega a $1.800....
|
Miles de afganis corriendo el riesgo de
morir, se han manifestado y protestado en Kabul desde el 29 de mayo, tirando
piedras a estadounidenses y a otros extranjeros. A los afganis le han disparado
y algunos fueron asesinados después de un fatal choque de
automóviles el 29 de mayo que involucró a vehículos
militares estadounidenses. La explosión de furia popular expuso un mito
de la Casa Blanca.
...
|
La compañía Renco Group,
propiedad del multimillonario Ira Rennert, va adelante con una demanda de
difamación presentada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York en
contra del periódico Workers World/Mundo Obrero y su Par tido Mundo
Obrero/Workers World Party....
|
En el primer año de la
ocupación de Irak por los EEUU, algunas voces, incluso dentro del
movimiento contra la guerra en los EEUU, decían que una retirada
rápida de las tropas estadounidenses dejaría a Irak víctima
de una guerra civil, de un caos general y de asesinatos y masacres al azar.
Algunos presentaron esto como un argumento para que las fuerzas militares de los
EEUU se quedaran....
|
A continuación reproducimos el mensaje de Ricardo Alarcón,
presidente de la Asamblea del Poder Popular de la Repú blica de Cuba que
fue enviado desde la Habana el 20 de mayo a las demostraciones en apoyo a Cuba y
Venezuela....
|
|
Demagogia es lo que los políticos
entregan cuando dicen lo que la gente quiere oír, a la misma vez que
traicionan a la gente. ...
|
Las ocupaciones de Irak y Afganistán
encabezadas por los EEUU siguieron deteriorándose cuando guerrilleros
derribaron un helicóptero británico de ataque sobre Basra, matando
a cinco soldados, y cuando otro helicóptero de transporte militar de los
EEUU cayó en el este de Afgan istán, matando a 10 soldados del
Fuerte Drum del estado de Nueva York....
|
Aún cuando una flota de guerra de los
Estados Unidos con 6.500 marinos está conduciendo maniobras en el Caribe
que amenazan a Cuba, Venezuela y a otros países antiimperialistas en
todas las Américas, otro tipo de movilización se está
levantando por el mundo....
|
El movimiento sindical organizado en los
Estados Unidos está enfrentando un desafío
colosal....
|
La prensa capitalista en los Estados Unidos,
Francia y Bretaña está hablando mucho sobre el sufrimiento en la
región de Darfur al oeste de Sudán y de las tensiones entre el
gobierno sudanés y el de Chad. No es de sorprender que no hayan escrito
mucho sobre los intereses económicos que estos tres países
imperialistas tienen sobre el petróleo recientemente descubierto en esa
parte de África....
|
El estrés y la tensión dentro
del gobierno de Bush, el Pentágono y el Congreso han alcanzado un nivel
de intensidad nuevo y sin precedentes. Esto viene no sólo de la
desesperada posición del ejército en Irak sino también de
la aprensión sobre los planes reportados para un nuevo asalto contra otro
país rico en petróleo en el Medio
Oriente—Irán...
|
El 1ro de Mayo es el día
internacional de la clase trabajadora. Es un día libre en 110
países, según el portal en la Web del Congreso del Trabajo de
Nigeria....
|
|
|
A veces lo que
puede parecer un evento político oscuro, puede resultar en una vía
de lucha. Esto es especialmente cierto cuando hay una profunda crisis
política y económica desarrollándose, como la
situación actual en Puerto Rico....
|
|
Desprivatizar el tema de la inmigración. Una
necesidad urgente para avanzar....
|
Durante el año pasado los gobiernos capitalistas que forman la Unión Europea han abierto un ataque reaccionario contra los derechos de organizaciones comunistas. Esto sorprende, dado que hace 15 años los filósofos más altamente pagados y estimados de los capitalistas declararon que la historia había terminado y que el reino eterno del mercado libre había comenzado. Los comunistas que quedaban se suponían que iban a ser ridiculizados, no reprimidos....
|
John Black, que murió el 7 de marzo
a la edad de 85 años, fue una persona muy conocida dentro del amplio
espacio del movimiento progresista, no solo en los Estados Unidos, sino en el
mundo entero....
|
En el verano del 2004 conocí al
presidente yugoslavo Slobodan Milosevic en la prisión de Scheveningen
cuando fui aprobada como testigo para la defensa. Antes de que entrara, tuve que
pasar cuatro puntos separados de revisión donde no podía llevar
nada más que papeles. Cada uno de los niveles de seguridad era más
rígido que el anterior....
|
El gobernador del estado de Dakota de Sur,
Michael Rounds, firmó el 6 de marzo una prohibición contra los
abortos. Esta acción es un asalto total contra el derecho a la vida de la
mujer. La prohibición no permite ninguna excepción para las
víctimas de violación o de incesto, ni siquiera para proteger la
salud de una mujer. Los legisladores que están promulgando la ley
están contando con que los dos nuevos jueces derechistas de la Corte
Suprema, John Roberts y Samuel Alito, usen esta prohibición para derogar
el aborto legal a nivel nacional....
|
Entre las
fechas del 3 y 6 de marzo representantes del movimiento progresista dentro de
los Estados Unidos se reunieron en una Conferencia Nacional en Soli daridad con
Venezuela. Su objetivo fue incrementar el apoyo para la Revolución
Venezolana y prevenir mas agresión por el gobierno de los Estados Unidos
en contra aquella república Latinoamericana....
|
Aún nadie ha revelado evidencia
contundente que compruebe quién destruyó el templo en Samarra,
Irak, que ha provocado batallas entre las comunidades sunita y chiíta.
Pero sin importar quién haya encendido la mecha que destruyó la
cúpula dorada, las fuerzas de ocupación lideradas por los Estados
Unidos son las responsables por estos asaltos adicionales contra la
población iraquí....
|
|
Los abogados defensores del
los Cinco Cubanos presentaron un argumento sólido sobre justicia y
libertad el pasado 14 de febrero. Todos los 13 miembros de la Corte del Circuito
11 escucharon a los abogados Leonard Weinglass y Richard Kugh defender la
decisión unánime de un panel de tres jueces que había
invalidado las injustas condenas de los Cinco....
|
El 13 de febrero el pueblo pobre de los
vecindarios en Puerto Príncipe y sus alrededores estaba quemando
neumáticos y erigiendo barricadas en protesta de lo que veían como
una manipulación del conteo de votos en los comicios presidenciales.
Testigos dijeron que las fuerzas de ocupación MINUSTAH mataron a un
manifestante en el barrio de Tabarre....
|
Un juez federal
amonestó a la Agencia para la Protección Ambiental (EPA por sus
siglas en inglés) y a su ex directora, Christie Whitman el pasado 4 de
febrero por haber publicado repetidamente que la calidad del aire en el bajo
Manhattan era buena y apropiada para respirar en los días inmediatos que
siguieron al ataque del 11 de septiembre....
|
Un preso negro de
45 años de edad murió y más de 100 quedaron heridos durante
una pelea el 4 de febrero en la cárcel North County Correctional Facility
que involucró a 2.000 presos, según el departamento del alguacil.
El departamento dijo que este último incidente puede haber sido en
represalia por el apuñalamiento de un preso latino por parte de un preso
negro la semana anterior en la cárcel Men’s Central Jail, una
prisión grande en la parte céntrica de Los
Ángeles....
|
Un video documental que abrió los ojos de muchas personas sobre el uso
criminal por el Pentágono de uranio reducido (DU) en armas modernas acaba
de ser re-emitido en formato DVD. El film “Polvo venenoso” ha sido
convertido en un DVD de 84 minutos por el Lightyear Entertainment.
También incluye información sobre el uso de DU en Vieques, Puerto
Rico, y un artículo escrito por Sara Floun ders, co-directora del Centro
de Acción Internacional. Está ahora disponible en las tiendas y a
través de leftbooks.com....
|
Cualquier persona al
menos un poco liberal estará de acuerdo en que el nuevo juez de la Corte
Suprema, Samuel Alito, es totalmente reaccionario en casi todo los asuntos,
acción afirmativa, derechos de la mujer, derechos de los obreros y
libertades civiles. Si el Par tido Demócrata desea mantener su imagen de
tener una agenda diferente a la de los Republicanos, tendría que
distanciarse de Alito....
|
En una conmovedora e histórica
noche, un distinguido panel de mujeres líderes venezolanas trajeron las
realidades visionarias de su Revolución Bolivariana a la Ciudad de Nueva
York el 24 de enero. El Círculo Bolivariano Alberto Lovera fue el
anfitrión del evento que se llevó a cabo en la Iglesia Comunitaria
de Nueva York....
|
Llegar a la quiebra es un buen negocio. No,
esta frase no es una frase cínica de doble sentido como la frase
“La guerra es la paz.” Esta es la conclusión a la que
más y más ejecutivos están llegando. Este consenso
empresarial es el tema de un reciente artículo publicado por el
periódico The New York Times, “La Bancarrota Nunca Se Vio Tan
Bien.”...
|
A pesar de que un panel de tres jueces de la Corte
de Apelaciones de los Estados Unidos unánimemente retiró las
acusaciones de conspiración de espionaje contra los Cinco Cubanos en
agosto del año pasado y ordenó una nuevo juicio, los Cinco
continúan en las prisiones de los Estados Unidos hoy. El Departamento de
“Justicia”, sorprendido por su derrota que sufrió en ese mes
agosto, está llevando a cabo un ataque agresivo contra los Cinco para
mantenerlos en prisión y prevenir un nuevo y justo juicio. En respuesta,
el movimiento internacional para la liberación de los Cinco héroes
aumenta sus esfuerzos a la vez que lanza una ambiciosa campaña
política para lograr su libertad....
|
|
|
|
Los indígenas de Bolivia,
desposeídos y pobres, con mucho orgullo obtuvieron la presidencia de la
nación por primera vez en la historia, el 18 de diciembre del 2005.
Después de más de un siglo de su exclusión social y
económica por las transnacionales estadounidenses en concierto con la
oligarquía del país, Evo Morales del Movimiento al Socialismo
(MAS), fue elegido presidente. Morales, de la nación indígena
Aymara ganó más del 50% de los votos. El conteo final al momento
de este escrito no se sabe, pero con más del 85% de los votos contados,
la victoria del MAS está asegurada....
|
|