MICHAEL JACKSON: ¿un veredicto de ‘culpable’
‘Inocente.’ El
representante del jurado repitió esta palabra 14 veces. Y después
Michael Jackson libremente pudo dejar la corte judicial de Santa Bárbara
por su puerta principal. La gente en todo el mundo dejó de hacer lo que
hacía para escuchar el veredicto. Una vez terminó el juicio con el
indulto, la decisión de la corte fue objeto de intensos
debates.
Aquellos que veían el juicio como un vehículo para
promover el racismo y la reacción recibieron el veredicto con
júbilo.
Pero otros, quienes veían esto como un caso de corte
que bregaba con el abuso sexual de niñ@s, están airados y
perturbados. ¿Por qué?
El jurado—sin ni una persona de
raza negra entre ellos—fueron entrevistados por largo tiempo
después de finalizar el juicio. Hablaron sinceramente y de manera muy
seria sobre cuán cuidadosamente laboraron tratando de ser objetivos y
cuán cuidadosamente examinaron la evidencia que el fiscal les
presentó. Después de 14 semanas de escuchar las evidencias y
deliberaciones explicaron que [email protected] no encontraron base alguna para imputarle a
Jackson cargos mayores o menores.
Incluso la prensa capitalista reporta
que hay la creencia de que el fiscal conocido como Tom “Mad Dog”
Sneddon ha perseguido a Jackson por más de una década como una
vendetta.
¿No es acaso el mito de la justicia capitalista en los EEUU
que una persona es “inocente hasta que se haya comprobado su
culpabilidad?
Entonces, ¿porqué los comentaristas tantos de
programas televisivos como políticos corrieron a sus púlpitos a
encontrar “culpable” a Jackson o ridiculizarle y deshumanizarle
después de que un jurado, el cual nadie puede argumentar de que fue un
jurado compuestos de sus iguales—cuidadosamente sopesó y
analizó todas las evidencias encontrándole finalmente
inocente?
Es porque Michael Jackson se enfrentó a dos juicios: uno
en la sala judicial y el otro en las salas noticieras. Jackson fue ridiculizado
y deshumanizado en los medios radiales y televisivos, no sólo en los
medios sensacionalistas. Los titulares que gritaban las afirmaciones de la
fiscalía, enterraban los argumentos de la defensa, sirviendo así
para ganarse al “jurado” de opinión pública. De
hecho, los medios noticieros ya habían condenado a Jackson aún
antes de que el juicio comenzara.
Una vez que la publicidad sobre los
cargos contra Jackson explotara, ya quedaba muy poco espacio para las noticias
sobre la jerarquía de la iglesia católica encubriendo los abusos
sexuales de niños y niñas y hasta de mujeres entre sus filas. O
sobre la violación sexual de jóvenes por los reclutadores
militares del Pentágono.
Ni tampoco la prensa tomó la
oportunidad para proveer educación sobre el hecho de que el abuso sexual
de niñ@s es epidémico en los Estados Unidos y la preponderancia de
los abusadores son hombres heterosexuales.
Este juicio nunca se
trató de darle fin al abuso sexual infantil. Fue un foro para racistas de
ridiculizar a un artista de raza negra quien ha promovido la unidad racial. Y
fue también una campaña para hacer menos humano a una persona
prominente que no cabe en los moldes de género diseñados por el
estado capitalista.
Pero al menos un periódico lo hizo bien:
Workers World/Mundo Obrero. El periódico que está usted leyendo
toma muy en serio la lucha para forjar una unidad en contra todas las formas de
discriminación capitalista e ideologías que dividen.
(Copyright 2005-2012, Workers World. Todos los derechos reservados. Permiso para reimprimir
artículos dado si se cita la fuente. Para más información
escriba a: Mundo Obrero/Workers World, 55 W. 17 St., NY, NY 10011; por e-mail:
[email protected]. WWW: http://www.workers.org)
|